Arrancadores de motor con disipación baja: La energía
disipada por los arrancadores de los motores puede ser significativa, y
el rango puede ir desde unos pocos vatios a múltiples vatios dependiendo
del tipo de arrancador utilizado. Esto se traslada a un año y supone un
gasto innecesario de miles de euros en costes de energía en una fábrica
que tenga, por ejemplo, 100 arrancadores de motores instalados. Los
arrancadores tradicionales tienen tres series de contactos de energía
(relés de protección contra cortocircuitos, contactor y sobrecarga) y
usan los serpentines eléctricos sin gestionar para cerrar los polos del
contactor. Para minimizar esta disipación de energía, puede usarse un
arrancador de motor electrónico todo en uno. Estos dispositivos tiene
solo un set de contactos de energía (y pueden por tanto reducir por un
factor de tres la energía disipada en el circuito); asimismo ahora
utilizan control de bobina electrónico. Estos avanzados arrancadores de
motores con baja energía de disipación pueden disipar tan solo 3 w para
una carga de 12 A, comparado con 15-20 W en un arrancador tradicional.
Esto se traslada a lo largo del tiempo a un ahorro significativo de
energía a lo largo del tiempo.
Sistemas de control de motores inteligentes: Para
conseguir ahorrar energía significativamente en una fábrica, se requiere
primero comprender claramente cómo y dónde se usa la energía. Como en
cualquier otro problema, uno debe conocer la situación corriente antes
de tomar medidas correctivas. Es aquí donde los sistemas de control de
motores inteligentes con características para gestionar la energía son
realmente útiles. Estos sistemas de control de motores pueden medir con
precisión el consumo de energía a nivel de carga. Estos dispositivos
también pueden enviar señales de aviso a sistemas PLC o SCADA a través
de las redes de comunicación si el consumo excede un nivel predefinido.
Sistemas de control de energía: La obtención de
información sobre el consumo de energía y potencia a nivel de carga es
una forma idónea para conseguir disminuir el consumo. Sin embargo,
conseguir todos los datos y gestionarlos puede llegar a ser muy tedioso.
Es por ello que los sistemas de control de motores inteligentes deben
configurarse y conectados a SCADA y paquetes de software avanzados para
gestionar la energía. Estos sistemas flexibles pueden rápidamente
clasificar y organizar datos proporcionados por cientos de sistemas de
control inteligentes.
Variadores de velocidad (Variable speed drives o VSD):
Es un hecho que los motores eléctricos usados en las fábricas no
necesitan operar a plena velocidad en todo momento. Cuando es aceptable
una velocidad reducida para parte de un proceso en ciertos momentos del
día, las transmisiones de velocidad variable ayudarán notablemente a
reducir el consumo de energía. Si se requiere que los motores eléctricos
paren y arranquen muy frecuentemente, el uso de arranques blandos
limitará los picos de corriente del arranque y por lo tanto ayudará a
reducir el consumo de energía. Sin embargo, este sistema no es siempre
la solución, deberá sopesarse la rentabilidad pues en muchos casos los
motores deben ir siempre a velocidad nominal y no se producen muchos
arranques.
No hay comentarios:
Publicar un comentario